T-Mobile G1. El movil de Google y THC
Cada vez estoy más convencido que la empresa Google dirigirá el mundo como mínimo. «Bromas» a parte, si ya no tenían suficiente en tener el absoluto monopolio de TODO lo relacionado con Internet ofreciéndonos las mejores aplicaciones gratuitas del mercado, es decir cerrándoselo mucho, ahora ya atacan a las personas de a pié.
A la espera del PC de la marca Google tan rumoreado y casi seguro que cierto, (si no lo es ya), ahora le toca el turno a los teléfonos móviles.
Recientemente el magnate de internet junto al fabricante HTC han presentado el G1, el primer teléfono movil en utilizar el sistema operativo Google Android.
Un móvil con tecnología táctil, con patalla de 3,5 pulgadas y resolución HVGA (320×480 píxeles). Incorpora teclado QWERTY completo, igual que las Blackberry, que se oculta bajo la pantalla deslizante. Y para rematar cuenta con un trackball adicional.
En el tema de la conectividad, las posiblidades de conectarse a internet son fundamentales, es por ello que dispone de una terminal de 3,5G, es decir, permite acceder a la conexion de alta velocidad mediante HDSPA o aprovechar la red Wi-Fi en el caso de que esté disponible.
La transferencia de archivos de un dispositivo a otro se podrán efectuar mediante un puerto diseñado específicamente por el fabricante HTC, además de tecnología Bluetooth.
Y como no podía faltar, dispondra de navegador GPS integrado.
También contara con una cámara de fotos de 3,2 MP con autofoco. Y los archivos, ya sean imagenes como cualquier tipo de archivo del teléfono se guardarán mediante tarjeta microSD.
A todo esto le sumamos el poderoso sistema operativo Google Android, con todas y cada una de sus funciones, y estamos ante un grandísimo competidor en el terreno de la comunicación móvil.
Éste G1, se las verá cara a cara contra grandes empresas ya afincadas como Nokia, Siemens o Sony Ericsson y sus últimos modelos parecidos en carácteristicas a este, sin contar al famoso iPhone. Pero el hecho de llevar detras el nombre de Google, personalmente me hace pensar que dará muchísimo que hablar, sino al tiempo.