Síntomas de la gripe porcina y que hacer

Así como de repente, se ha creado una histeria mundial por culpa de una gripe que con cada día que pasa crece más su cerco de expansión. Hasta el punto de considerarse pandemia.

Aun siendo éste un tema de los que no suelo hablar en el blog, dado la magnitud del asunto, creo conveniente escribir éste artículo que si consigue tan sólo ayudar a un par de personas que busquen información sobre dicho virus, creo que ayudará en algo. Y más aún cuando a dia de hoy, 28/o4/o9, se ha elevado a nivel 4 el nivel de alerta pandémica por gripe porcina.

Así pues, para saber un poco más sobre éste virus, sus síntomas y qué hacer traigo aquí un poco de información:

Principalmente, debemos saber ¿Qué es la Gripe Porcina? :

Ésta enfermedad vírica es causada por un virus perteneciente a la familia orthomyxoviridae y que afecta fundamentalmente a poblaciones porcinas. Estas cepas virales son conocidas como Virus de la Influenza Porcina o SIV, Swine Influenza Viruses por las siglas en inglés.

El contagio de éste virus NO SE PRODUCE POR COMER CARNE DE CERDO, se transmite de humano a humano o por contacto directo con cerdos infectados.

Los síntomas de la gripe porcina tienen el handicap de que son similares a los de la gripe común, con lo cual, pueden llevar a la equivocación y crear a la vez más histeria en la sociedad.

Los síntomas son:

* Fiebre mayor de 38 grados centígrados (100,4 Fahrenheit)

* Tos frecuente e intensa y estornudos

* Dolor de cabeza

* Falta de apetito y diarrea

* Congestionamiento nasal

* Malestar general

Pero ante todo, si creemos estar contagiados, debemos acudir a nuestro médico de cabecera, para así no colapsar las urgencias de los hospitales.

Las precauciones que se pueden llevar a cabo para no contraer dicho virus son las siguientes:

*Mantenerse alejados de personas con infecciones respiratorias.
*No saludar de beso ni de mano.
*No compartir alimentos, vasos o cubiertos.
*Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.
*Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
*Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, y todo tipo de objetos de uso común,( ordenadores, teléfonos, juguetes, etc..).
*Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
*No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos.
*Evitar exposición a contaminantes ambientales.
*Buscar atención médica inmediata en caso de presentar los síntomas ya identificados.

Sobretodo, hay que tener en cuenta que el virus se transmite fácilmente de persona a persona.

Aún se está investigando en una vacuna específica para éste virus. Desde la OMS se promueve que continúe la producción de vacunas para la gripe estacional, ya que ésta vacuna neutraliza el virus, así con el virus neutralizado, se puede dar tiempo a la creación de la vacuna, (la cual puede tardar entre 4 y 6 meses y unos cuantos más para la fabricación en grandes cantidades.).

Mientras, en México ya se han cifrado en 149 el número de muertes por gripe porcina. Las calles de México DF están completamente desierta y los comercios cerrados como si de una ciudad fantasma se tratara, a la espera de que decaiga el riesgo de contagio. A su vez, hay que tener claro que en México el virus está «pegando mas fuerte» debido a varios factores comprensibles: porque la agresividad del virus allí es mayor debido a que es donde nace la cepa, por un sistema sanitario más deficiente o por un mayor número de la población con alto riesgo de contagio.

Espero que a día de hoy, éste texto pueda servir de ayuda a quien aún no sepa qué es, cómo actúa y cómo evitar ésta pandemia creada en plena crisis que no hará nada más que empeorar el panorama mundial.

Tan sólo queda esperar acontecimientos.

2 Respuestas

  1. pierina dice:

    fiebre alta mayor de 39 grados

  2. pierina dice:

    y debemos acudir al medico inmediato

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.