Redbull te da infaaartos
Según un informe del Centro de Investigación Cardiovascular del Hospital de Adelaida, la bebida energética tan famosa entre la población mas joven, (ya sean estudiantes, deportistas o simples beodos), aumenta el riesgo de sufrir un infarto.
La bebida, cargada de cafeína, espesa la sangre, haciéndola mucho mas propensa a sufrir los coágulos causantes de la mayoría de problemas de corazón.
Una hora después de ingerir la bebida, los sistemas sanguíneos de los pacientes ya no eran normales, tenían los mismos síntomas que personas con fallos cardiovasculares – declaró al diario «The Australian» el doctor Scott Willoughby, director del estudio.
Desde la casa de los «toros rojos», se le quita hierro al informe y se señala que solo demuestra que el riesgo de consumir su producto es el mismo que el de una taza de café.
La bebida fue creada por el empresario Dietrich Mateschitz, hace más de dos décadas. Se inspiró en un brebaje parecido pero más potente que todavía se consume en Tailandia.
Hay que recordad de RedBull está prohibida en Dinamarca, Noruega y Uruguay por los riesgos a la salud citados en una advertencia en cada lata, que contiene un total de 80 miligramos de cafeína. A la vez que advierte que no deben consumirse mas de dos latas por día.
Así pues, ya disponemos de otro producto en el basto catalogo de «asesinos», y esque no se ustedes, pero yo cada vez me estoy dando más cuenta de que los científicos en su cruzada por salvarnos a todos de cualquier cuerpo que pueda hacer peligrar nuestra salud, no hacen más que sacar pegas a todo. Personalmente no me gusta ésta bebida, ni sola ni mezclándola con una bebida alcohólica, en esta segunda opción menos aún pues deja un «pestazo» considerable en la boca…
Pero esta cruzada contra todo lo ingerible, al final llegará a la conclusión que el agua también es mala para el organismo.. Sino al tiempo.
(Y SÍ, me mató el hecho de que dijeran que la patata es cancerígena).
Bueno a mi no me parece mal que se demuestre cientificamente lo que provoca en nuestro organismo esta bebida o cualquier otro producto, simplemente es información. Eso siempre es bueno. A partir de ahi tu lo tomas o lo dejas.