Los misterios de la antigüedad

En los misterios que llevan del animal primitivo al hombre capaz de crear fusión nuclear o de iniciar el viaje a territorios ignotos del universo en busca de nuevos horizontes que colonizar, el ser humano abarca un abanico de historias y desarrollo inimaginable.

evolucion humana

En ésta extensa aventura pero corta en tiempo, poniendo como inicio la existencia del planeta que pisamos, hemos asistido a grandes cambios en la humanidad. Cambios que cada vez se aceleran más y casi no dejan detenernos a valorar la magnificencia que supone el momento o espacio temporal en que se vive. Ésto es uno de los factores de que se pierdan pequeños fragmentos del inconsciente colectivo que se desenganchan del raciocinio imperante y se quedan enquistados en el tiempo por falta de lógica plausible entorno a ellos.

 

Los misterios de la humanidad, son ésas piezas sin encajar que se niegan a quedar relegadas en el olvido, fuera de la temporalidad, y nos acompañarán hasta el día que sean resueltas o comprendidas.

 

Son muchos los fragmentos que han quedado por resolver a los largo del periplo del ser humano hasta llegar a nuestros días. A continuación, repasaremos brevemente tres de éstos misterios atemporales para comprender un poco más éste tipo de dudas que nos acompañan a lo largo del tiempo..

Lineas de Nazca

En sí, todo parte de la búsqueda infructuosa desde tiempos inmemoriales de la eterna duda de dónde venimos. ¿Existe un dios? ¿Somos fruto de un gran experimento?¿Mera casualidad?¿Alguien nos ayudó a ser lo que somos?

En ésa fútil búsqueda, podemos comprobar que ya en tiempos pasados, nuestros predecesores miraban al cielo sabidos o por saber de que existía un algo. Es por ello que en nuestros días, podemos asombrarnos y conectar con el pasado viendo las impresionantes Líneas de Nazca.

líneas de Nazca

Líneas de Nazca

Declaradas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, se trata de gigantescas líneas trazadas sobre la superficie en pleno desierto de Nazca, donde se pueden ver reproducidas cientos de figuras zoomorfas o geométricas.

¿A quien iban dirigidas éstas imágenes que sólo pueden apreciarse desde la altura? ¿Cómo podían realizar trazos tan perfectos a esa escala con rudimentos tan básicos?

De todas las teorías que intentan indagas y dar una razón plausible a éste misterio, la principal es que están enfocadas a un carácter ritual para invocar a los dioses. No deja de sorprender de igual forma su espectacularidad.

 

Las pirámides de Egipto

Si existe un tiempo donde impera el misterio por antonomasia, es el antiguo Egipto. De su teología a su mezcla con el terreno espiritual en el día a día. Si hay algo que refleja el todo de ésta época y emblema, son sus enormes estructuras piramidales.

Pirámides Egipto

Sabemos que eran destinadas a ser cámaras funerarias para los faraones, donde a través de las cuales a parte de honrar al mismo, servían para contener su “esencia” por toda la eternidad y ayudar en su ascenso al cielo para vivir eternamente entre los dioses, transfigurado en una estrella.

Pero a día de hoy, a pesar de las mil y una explicaciones que se le ha intentado dar donde cada año sale una nueva teoría, aún nadie ha podido explicar al ciencia cierta cómo fueron construidas. Contando que la gran pirámide tiene más de 2 millones de bloques de piedra y que cada una pesa de 3 a 60 toneladas o que a pesar de sus casi 150 metros, tamaño, peso y altura de la misma, su base sólo está “desviada” por 6 milímetros, es un debate harto difícil y polémico para concluirlo de forma lógica pensando que las mismas fueron construidas hace unos 5.000 años aproximadamente.

Otro misterio de las pirámides egipcias está relacionado con la alineación de las mismas, pues éstas están alineadas con las constelación de Orión, igual que las pirámides de Teotihuacan, en México. Sin duda, curioso que ya no sólo culturas tan lejanas predispongan de estructuras tan semejantes sino que se “encaren” en la misma dirección.

Pirámides de Teotihuacan

Los OOPArts

Dentro de los misterios sin resolver, aún hay misterios más incongruentes debido a su extrañeza espacio-temporal. Los famosos OOPArt (por su acrónimo en inglés de out of place artifact), son objetos históricos, arqueológicos o paleontológicos que se encuentran en un contexto inusual o imposible que desafían la cronología de la historia convencional. Ejemplos de OOPArts son el Mecanismo de Anticitera, el Mapa de Piri Reis, las Piedras de Ica o la Huella de Meister.

Mecanismo de Anticitera

 

Así, tras éste breve repaso por los Misterios sin resolver, sacamos la conclusión del avance cada vez más rápido de todo, donde lo que hoy es novedad mañana pasa a ser inservible, siempre hay espacio para fragmentos que quedan descolgados y que nos obligan a detenernos y recordarlos para poder llegar a entenderlos y quizás, gracias a ellos poder conocernos a nosotros mismos..

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.