Asesino Bitter Kas

Temas variopintos que se discuten en cualquier bar o tasca de cualquier pueblo o ciudad, me ha llevado a indagar sobre lo que creía una leyenda urbana y resulta ser que no es tan leyenda…
El tema en cuestión, se trata del famoso refresco que tenemos la gran mayoría en el subconsciente y del que sólo nos vienen recuerdos de él, al recordarlo siendo bebido por nuestros abuelos y madres en ésos mediodías tomando el vermut, y incluso en algunos casos hasta en alguna intrépida ocasión hemos intentado probarlo para concienciarnos de su «especial» sabor, hablo del famoso Bitter Kas.
La eterna discusión sobre ésta bebida está en que solamente la beben o personas mayores, «marujas» o «personas raritas».
¿En que se basan éstas afirmaciones?, hay muchas teorías y miles de discusiones abiertas tanto en foros de Internet como en cualquier bar. Pero la razón de éste artículo no se basa en catalogar a las personas que consumen éste producto, sino en la composición del mismo. Como he dicho antes, me ha llamado la atención una explicación sobre el color de ésta bebida.

La explicación se basa en que el colorante del «Bitter», se extrae del insecto comúnmente conocido por «cochinilla». Hasta aquí asombro e incredulidad, pero buscando por internet, he hallado que la afirmación ésta, es cierta.

Se trata del ácido carmínico E-120, es un colorante obtenido de las hembras del insecto anteriormente mencionado Dactylopius coccus, («cochinilla»).
Así pues, la teoría es cierta. Ese color tan personal de ésta bebida se debe a una «estrujada» a las hembras de éste insecto.

Pero para crear aún más incertidumbre, os aconsejo que hagais algo… Entrad en vuestra cocina, abrid la nevera y empezar a leeros el etiquetado de los productos que encontráis a vuestra vista.. Tal vez os sorprenderá observar que éste ácido se encuentra en gran parte de los productos de vuestra despensa como yogures, carnes, etc.
Así que en definitiva, el Bitter Kas, me ha servido más de lo esperado pues me ha ayudado un poquito más a saber qué ingerimos sin darnos cuenta… Se abre un amplio abanico de posibles ingieres no deseadas..

28 Respuestas

  1. mary dice:

    eksss ke asko …. bueno almenos no yeva tropezones!

  2. Mrc Pz dice:

    Pues a mi me la pone de palmo

  3. Vampirina dice:

    con respecto a la comida decir que «ojos que no ven corazón que no siente» ains q asco… :s
    por cierto..no se yo si decirle a mi abuela que su refresco predilecto contiene zumito de cochinilla…

  4. Desvanecida dice:

    Pero la cochinilla se usa desde tiempo inmemoriables incluso para los yogures de fresa XD a mi no me desagrada para nada, al principio cuando me entere me quede sorprendida, pero en el fondo me gusto saber que de alguna manera es un colorante natural.

    LLamame rarita, pero a mi el bitter Kas es una de mis bebidas favoritas, ese sabro algo dulce, algo amargo y un suave toque de burbujas a mi me vuelve loca :»3

  5. edurip2 dice:

    pos a mi me da =….e smi bebida favorita y llevo bebiendola 14 años asik..(ya es demasiao tarde para no beberla…)

    X EL BITTER KAS LO K SEA!!

  6. francisco dice:

    yo llebo 4 años bebiendola y tambien es mi bebida faborita por mucho que digan que es amarga. a mi de momento no me a pasado nada

  7. francisco dice:

    LLEVO 6 AÑOS BEBIENDOLA Y ESTA BUENISIMA POR MUCHO QUE DIGAN QUE SABE AMARGO. EL LA MEJOR BEBIDA DEL MUNDO

    « BITTER KAS, BITTER KAS´´

  8. anónimo de que? dice:

    joé tío,con ese título me has metido miedo, esto es más antiguo que andar para adelante,es un colorante de toda la vida y está en la mayoria de los productos con sabor a fresa,sobre todo en las golosinas de toda la vida por ejemplo flash,gominolas ,piruletas,etc y tú te habras puesto «jincho» como decimos en Andalucia de chucherias y no te ha pasado nada. En fin, un saludo y a seguir disfrutando del «bitter «

  9. rosa dice:

    hace un año que lo tomo y he engordado 3 kilos…. yo creo que es por laglucosa…..

  10. Superbitter dice:

    Hay un grupo en Facebook de fans del Bitter Kas:

    http://www.facebook.com/reqs.php#/group.php?gid=118173721552

  11. DannyBoy dice:

    Bitter Kas NO contiene E120 (si tienes dudas, solamente has de leer los ingredientes de una botella). No sé si en el pasado to tuvo, pero ahora mismo no.

  12. DannyBoy dice:

    Ya me picó la curiosidad y he estado buscando algo de información… Lo que sí contiene es E124, que no estoy seguro de que no sea carmínico… Dudas…

  13. Llibertari dice:

    Hay un Bitter que no lleva este colorante. Lo venden en el LIDL y lo producen en Lleida. Se llama CLASSIC Bitter. Para vegetarianos puede que este bien.

    DannBoy el E124 no es acído carmínico, es un colorante muy similar que no es de origen animal. Se llama Ponceau 4R también.

    http://www.food-info.net/es/e/e124.htm

    No tengo la etiqueta del Bitter Kas delante, así que no puedo asegurar que no contenga E120.

  14. rosa dice:

    yo lo bebo en la comida , todos los dias. y me ayuda a hacer la digestion;es mas, me ha corregido el reflujo gastrico. un amigo medico, me recetto un dia, una medicina que contenia extracto de cochinilla………..

  15. Anónimo dice:

    Bitter KAS! Bitter KAS! Bitter KAS! no os recuerda al nombre del gran personaje Bittle Juice? tendra algo que ver? Eso de que esta bebida sea de viejos es una tonteria que me gustaria saber quien se la invento. Tengo 19 años solamente y bebo Bitter cuando puedo, tenga flujo de escarabajo o no. Y SI LO TIENE ME ENCANTA EL ESCARABAJO IGUAL QUE EL GATO O EL PERRO! Leyendas urbanas como que la comida china lleva esos ingredientes..

    SALUDOS!

  16. Elfa dice:

    Pues yo veo una tontería escandalizarse de esta manera.. Si una comida o comida te gusta; ¿Porqué vas a dejar de consumirla porque lleve algún ingrediente que nos da asco? Si esa bebida o comida nos gusta, no entiendo porque tanto escándalo.. La verdad es que la típica escena en las películas en que alguien está comiendo algo que le está gustando mucho, pregunta el nombre del plato y le dicen algo en plan: ‘vejigas de cabra’ y consecuentemente esta persona lo escupe.. Es una gran gilipollez, si ese plato te gustaba, ¿porqué no comérselo? No sé, ahí lo dejo.

    PD: Yo no bebo Bitter Kas de ese, pero por ejemplo me gusta mucho la gelatina y está hecha de vísceras de animales y no dejo de comerla por ello xD Y no quiero decir de que está hecho ya el líquido que lleva el yogur al principio..

  17. ¡VITORIA es la patria del Bitter KAS! dice:

    Ya que se critica que el Bitter KAS lleve un colorante natural, ¿sabéis de qué están echas las gominolas? ¿Y las morcillas y hamburguesas? ¿Sabéis lo que come el ganado de donde salen los filetes que luego os coméis? ¿Sabéis cómo vino el mal de las vacas locas? Pues eso.

    Además, como ya han dicho, hasta los yogures de fresa llevan o han llevado ácido carmínico. No veo la polémica por ningún lado. Siempre será mejor beberse un Bitter KAS que tomar alcohol, que eso sí que es perjudicial y sin embargo muchísima gente lo sigue tomando.

    Saludos.

    • ¡VITORIA es la patria del Bitter KAS! dice:

      Al final me olvidé de decir que el Bitter KAS es mi refresco favorito (junto con la Coca-Cola, lo admito), y llevo tomándolo no menos de 20 años.

  18. facundo dice:

    Es un ácido que se extrae…. ES UN ACIDO, es decir, es una composicion quimica, no es una cochinilla estrujada, imaginaos moleculas, pues eso (explicacion para dummies detected)

  19. Ramon Lasso dice:

    Llevo bebiéndolo 247 años y de momento no siento nada extraño…

  20. Lenke Mate dice:

    Hola…yo soy una de las personas raritas…de media edad …que toma el bitter …se hace…24años..Al principio era de vez en cuando…y ahora todos los dias…cuando tengo mucha sed…o simplemente despues de una comida ….y la verdad …noto que me ayuda en la digestion.Me da igual de que esta hecho…seguire tomando….nunca faltara de mi nevera.

  21. Jose antnavarro dice:

    Navarro yo lo tomo todos los días y no noto nada raro me pongo el bites media naranja escurrida y un trocito de naranja hasta luego lucas riquísimo probadlo

  22. Omunculo dice:

    Veganos hard true

  23. Nuria dice:

    El colorante E-120 está presente en la industria alimentaria no solo en este refresco sino en la mortadela o yogures de fresa por ejemplo, todo lo que sea rojizo suele llevarlo, existen más colorantes curiosos en la industria cuya función es colorar los alimentos para hacerlos más atractivos visualmente a la vista.

  24. Fran dice:

    Muy buena bebida la recomiendo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.